fbpx Skip to main content

El sistema de salud cambia continuamente. Estas modificaciones pueden afectar positivamente el marketing de influencia. Si eres creador de contenido, saber cuáles son los cambios en las tendencias de salud te ayudará a crear contenidos adecuados para conectar mejor con tu audiencia y tener más credibilidad.

Al compartir tus experiencias estarás educando a tu público sobre esas nuevas preferencias. De igual manera, podrás hacerle propuestas a las marcas que sean coherentes con el contexto actual. Por eso, en los próximos párrafos analizaremos tres tendencias de salud y te explicaremos cómo aprovecharlos en tus campañas de marketing ¡Comenzamos!

Tendencia 1: Recompensar a los usuarios por realizar actividades saludables

El auge de la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Cloud Computing y Big Data, está cambiando las características de los servicios de seguros dirigidos a los usuarios latinos. Por lo general las empresas que trabajan en este sector, denominado Insurtech, son startups basadas en tecnología que ofrecen una solución a problemas desatendidos por las aseguradoras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Betterfly (@gobetterfly)

Sus productos se destacan por tener un precio accesible, facilidad de uso y un alto nivel de personalización. Asimismo, suelen aprovechar al máximo las redes sociales para atraer a su público objetivo y crecer exponencialmente.

La tendencia de las empresas a recompensar a sus trabajadores por realizar actividad física comenzó en 2017 con Fitbit, el proveedor de wearables como pulseras y relojes inteligentes.

La innovación actual presentada por la startup chilena Betterfly es integrar sus productos en un “todo en uno”. Los usuarios ganan monedas virtuales al realizar actividades saludables, que luego pueden utilizar para hacer donativos o ampliar la cobertura de sus seguros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Betterfly (@gobetterfly)

Tendencia 2: Inclusión del bienestar mental en las coberturas de las pólizas de seguros

El cuidado de la salud mental para todas las edades es un tema que se ha vuelto tendencia en las redes sociales. Por una parte, tenemos a influencers de salud mental en Twitter e Instagram que comparten contenidos de valor a través de sus canales. Por otro lado, las marcas satisfacen esta necesidad de paz mental proveyendo productos innovadores que ayudan a las personas a estar más tranquilas.

En este caso nos referimos a las pólizas de seguros de Accidentes Personales que incluyen cobertura contra el ciberacoso. Una de ellas es el seguro de accidentes para alumnos de Mapfre, incluido en las versiones oro y platino de la póliza. Este servicio incluye respuestas prácticas ante el acoso así como asesoría psicológica. Un plus es el servicio de asistencia en el caso de defunción de los padres.

Los influencers que crean contenidos sobre paternidad o crianza podrían colaborar con estas marcas promoviendo las bondades del producto para su audiencia.

Tendencia 3: Pagar únicamente los servicios de salud utilizados

Avalian es un proveedor de medicina prepagada que ha creado un producto adecuado a las necesidades del público argentino. Se trata de un plan que solo cobra por los servicios utilizados. Este plan de salud inteligente ayuda a los usuarios a adaptar el servicio a sus necesidades reales. De esa manera solo pagan una cuota fija mensual y un adicional por los servicios utilizados.

 

Voir cette publication sur Instagram

 

Une publication partagée par Avalian Salud (@avaliansalud)

Los creadores de contenido de salud pueden aprovechar esta tendencia ofreciendo el servicio en sus canales de redes sociales. Es recomendable enfocarse en un target de ticket medio o bajo que quiere acceder a un servicio de calidad con un bajo costo mensual. Asimismo, probar el servicio durante un tiempo y compartir su experiencia con la audiencia es una manera de darle confianza a los seguidores. La clave es ser transparente en todo momento.

 

Voir cette publication sur Instagram

 

Une publication partagée par Avalian Salud (@avaliansalud)

Si es una opinión personal, el influencer debe dejarlo claro en cada uno de sus contenidos. De igual manera, en caso que exista una colaboración será preciso indicarlo expresamente. En el siguiente vídeo de una de las influencers que colabora con Avalian vemos que esto se cumple cabalmente.

 

Voir cette publication sur Instagram

 

Une publication partagée par Julieta Pink 🎤 (@pinkjulieta)

Estas tres tendencias de salud van en sintonía con la búsqueda del bienestar en el trabajo, la importancia de la salud mental desde temprana edad, así como el uso de la tecnología en la mayoría de los aspectos de nuestras vidas. Los medios de comunicación tradicionales, al igual que los canales digitales, tienen la responsabilidad de informar y educar a los consumidores.

En este sentido, las marcas y los influencers que decidan realizar campañas publicitarias siguiendo estas tendencias deben hacerlo con mucha responsabilidad, investigando en profundidad, colocando sobre la mesa valores como la integridad, la veracidad y la transparencia al publicar sus contenidos.

En BrandMe ofrecemos recursos gratuitos para ayudar a los influencers a tener una guía clara para crear buenos contenidos. Además, ponemos a su disposición una poderosa herramienta de inteligencia artificial, un cambio de juego total en la manera de crear contenidos de texto, imagen y vídeo.

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba