Skip to main content

Durante el Black Friday 2019 los consumidores compraron 7.4 billones de dólares en productos. ¿Nada mal cierto? Por tal razón, aquí te contamos cuáles fueron las tendencias de marketing que marcaron la ya tradicional venta masiva.

5. Ecommerce vs. Retail, ¿quién ganará?

Según Taylor Schreiner, Analista de Adobe, los consumidores se alejaron de las largas filas en las tiendas y prefirieron comprar online. Sin embargo, un 41% de los compradores hicieron su transacción en línea pero eligieron recoger su pedido físicamente.

¿Cuál es la tendencia? Unir las tiendas físicas y el comercio electrónico, no hay más. De esta forma nuestros clientes sentirán más seguridad con una compra online y confianza al recoger su pedido en persona.

5-Tendencias-De-Marketing-Que-Nos-Dejó-El-Black-Friday-2019

4. Black Friday: la tradición se vuelve global

¡Noticias! Esta famosa venta ya ha dejado de ser una tradición únicamente de Estados Unidos. Ahora es un fenómeno que se ha expandido de forma global. Por ejemplo, Amazon creó promociones para el Black Friday de este 2019 en 14 países diferentes.

Estados Unidos, México, Canadá, Japón, Australia, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia, España, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India y Singapore. Todos estos países fueron partícipes de las ventas masivas durante el Viernes Negro.

3. Online + dispositivos móviles

De los 7.4 billones de dólares comprados en productos, 2.9 billones se realizaron a través de un Smartphone. ¿Y qué significa esto? Que una de las tendencias más importantes para llegar a los consumidores es a través del uso del móvil.

El Viernes Negro no sólo se ha convertido en una venta online. Sino que también está reemplazando a las computadoras con el uso de aplicaciones y las versiones móviles de los sitios web.

5-Tendencias-De-Marketing-Que-Nos-Dejó-El-Black-Friday-2019

2. Consumidores no esperan al Black Friday

Durante la primera semana de noviembre, un 24% de los consumidores ya había comenzado sus compras de la temporada. ¿Qué podemos aprender de esto? Sin importar cuál sea la festividad, debemos adelantarnos y atraer a nuestra audiencia con bastante anticipación.

1. Influencer Marketing: ¡descuentos!

La publicidad tradicional suele ser percibida como invasiva para los consumidores. ¡Más cuando se trata de una mega venta masiva con promociones! Por tal razón, durante este año continuó la tendencia de trabajar con creadores de contenido para promover marcas y descuentos.

Por ejemplo, @themeleashow trabajó con Walmart y Target para contarles a sus seguidores cuáles eran las mejores ofertas. ¿Lo mejor? Ofreció descuentos especiales únicamente para su audiencia. ¡la oferta de la oferta!

5-Tendencias-De-Marketing-Que-Nos-Dejó-El-Black-Friday-2019

Y tú, ¿fuiste partícipe de alguna de estas tendencias durante el Black Friday 2019? ?

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Join the discussion 5 Comments

  • I’ve been following your blog for a while, and your content just keeps getting better. This post was particularly helpful—thank you for sharing your knowledge!

  • Jay Goodman dice:

    What an amazing read! Your detailed approach and clear explanations make this post incredibly helpful. Keep sharing such great content!

  • Amiya Lynch dice:

    This was such a refreshing and insightful read! Your writing is engaging, and the content is packed with practical advice. I can’t wait to see what you post next!

  • This post is a goldmine of information! I appreciate how you’ve backed up your points with examples and kept the tone conversational. More writers should take notes from your approach. Well done!

  • Abigail Hess dice:

    This post is a goldmine of information! I appreciate how you’ve backed up your points with examples and kept the tone conversational. More writers should take notes from your approach. Well done!