brandme.la Skip to main content

El marketing de influencers está viviendo un punto de inflexión en 2025. Los presupuestos de las grandes compañías se están moviendo cada vez más hacia los creadores de contenido. Ejemplo de ello es Unilever, que recientemente anunció que destinará el 50% de su inversión publicitaria global al influencer marketing.

Este fenómeno ha disparado las tarifas de los creadores —con incrementos de hasta un 30% en apenas seis meses—, generando una nueva dinámica: las grandes marcas dominan la inversión, mientras que las marcas pequeñas y emergentes deben ser más creativas para competir.

En BrandMe creemos que esta coyuntura no es una barrera, sino una oportunidad para que las empresas ágiles destaquen. Analizamos las ideas de 47 expertos de la economía de creadores, entre los que participó Gerardo Sordo, fundador y CEO de BrandMe, quien compartió su visión sobre cómo las marcas pueden adaptarse y crecer en este nuevo panorama.

Claves para que las marcas pequeñas compitan con éxito

1. Micro y nano influencers como ventaja competitiva
Mientras los grandes presupuestos se concentran en celebrities y macro influencers, el verdadero poder de conexión está en los micro y nano creadores. Son más accesibles, generan un engagement auténtico y permiten llegar a nichos altamente relevantes.

2. UGC (User Generated Content) como motor de marca
Los creadores no solo aportan alcance, también producen contenido que las marcas pueden licenciar y reutilizar en sus propios canales digitales, campañas de performance o incluso en retail. Esto multiplica el ROI sin necesidad de inversiones millonarias.

3. Modelos de afiliación y performance marketing
El futuro del influencer marketing no está en pagar por simple visibilidad, sino en alinear resultados con inversión. Programas de afiliados, revenue share o campañas de CPA permiten a las marcas pequeñas competir con presupuestos más inteligentes.

4. Construir relaciones a largo plazo
Más allá de colaboraciones puntuales, las marcas pequeñas pueden diferenciarse al apostar por vínculos duraderos con los creadores. Cuando el influencer siente que es parte del crecimiento de la marca, se convierte en un socio estratégico, no solo en un canal de comunicación.

5. Autenticidad como superpoder
Las grandes marcas pueden tener presupuesto, pero no siempre pueden transmitir cercanía. Las pequeñas sí: contar historias reales, transparentes y con propósito puede generar una conexión más sólida con los consumidores.

La visión de Gerardo Sordo y BrandMe

Para Gerardo Sordo, la clave está en entender que el influencer marketing no es un juego de presupuesto, sino de estrategia y ejecución.
En sus palabras: “Hoy las marcas pequeñas tienen la oportunidad de competir con las grandes si saben aprovechar la data, elegir al creador correcto y medir el impacto real. El reto no es gastar más, sino invertir mejor.”

Desde BrandMe, con una red de más de 3 millones de creadores en México y LATAM, hemos comprobado que cualquier marca —sin importar su tamaño— puede diseñar campañas inteligentes y efectivas si coloca la estrategia, la creatividad y la tecnología en el centro.

👉 ¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel con estrategias inteligentes de influencer marketing?
En BrandMe te ayudamos a diseñar campañas efectivas, medibles y a tu medida de influencer marketing.

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba