brandme.la Skip to main content

En un país donde el 95% de los usuarios de redes sociales utiliza Facebook, y el 66% ha comprado un producto gracias a un influencer, el marketing de influencia ha dejado de ser una estrategia emergente para convertirse en un canal dominante dentro del funnel de conversión. Así lo confirma el reciente estudio “México apuesta por campañas de influencer marketing” realizado por BrandMe el primer semestre del 2025, basado en encuestas a más de mil usuarios mexicanos.

Los resultados no solo validan la eficacia del influencer marketing, sino que también revelan una transformación profunda en el comportamiento del consumidor, el uso de plataformas y la percepción de confianza digital.

 

Autenticidad: el nuevo ROI

Según el informe, el 65% de los encuestados considera más atractivo el contenido creado por influencers que el producido por profesionales de marketing. La razón es clara: el contenido se percibe como auténtico, cercano y creíble. Esta autenticidad se convierte en el principal factor de confianza, seguido por la demostración real del uso del producto (41.7%) y las buenas experiencias pasadas con recomendaciones (49.8%).

En otras palabras, el consumidor mexicano ya no quiere ser interrumpido, quiere ser influido por alguien en quien confía.

 

TikTok, el nuevo rey del contenido patrocinado

Aunque Facebook sigue siendo la plataforma más utilizada en México, es TikTok quien domina como el canal más efectivo para contenido de marca entre consumidores de 18 a 44 años. Este hallazgo no sorprende: más del 59% de los jóvenes de 18 a 29 años utiliza TikTok como su principal fuente de investigación antes de hacer una compra importante.

Además, el auge del formato de video corto ha reconfigurado el mapa de influencia. Lo que antes requería grandes producciones y medios tradicionales, hoy puede lograrse con storytelling en 15 segundos.

Social commerce: la venta nace en el feed

Más de la mitad de los encuestados (52%) ya ha comprado directamente desde una plataforma social, como TikTok Shop o Instagram Shopping. El social commerce ya no es una tendencia: es una realidad que se acelera con cada generación.

De hecho, México duplica a EE.UU. en adopción de social shopping entre jóvenes de 18 a 29 años, lo que posiciona al país como uno de los mercados más maduros en comercio social en Latinoamérica.

 

Influencers vs. celebridades: David gana a Goliat

Uno de los datos más reveladores es que el 46% de los encuestados confía más en un influencer que en una celebridad de alto perfil. Esto confirma un giro cultural: la credibilidad ya no se mide por fama, sino por cercanía y afinidad.

El consumidor prefiere a alguien “como él”, que responde comentarios, muestra cómo usa un producto en su día a día y mantiene una comunicación transparente con su comunidad.

 

Influencers que también consumen contenido

Un dato especialmente interesante es que el 98% de los influencers encuestados declara buscar reseñas en redes sociales antes de hacer una compra. Es decir: incluso los que generan contenido también confían en otros creadores para tomar decisiones de consumo. Influencers que influyen… y son influidos.

 

¿Y los anuncios tradicionales? En declive.

Las generaciones más jóvenes ya no responden igual a la publicidad tradicional. Solo el 19% de los jóvenes se siente influenciado por un comercial de televisión, y menos del 1% considera la radio como fuente efectiva de persuasión.

El informe lo deja claro: si una marca quiere capturar atención e impulsar decisiones de compra, necesita jugar en el terreno donde la confianza y la conversación ya están sucediendo: las redes sociales.

 

 

Un futuro también con IA

Finalmente, el 41% de los usuarios en México ya sigue a influencers generados por inteligencia artificial. Aunque aún en etapas tempranas, esta cifra indica una apertura creciente hacia contenidos sintéticos y nuevas formas de interacción. La evolución del influencer marketing no solo es social… también es tecnológica.

 

Conclusión

El estudio confirma lo que desde hace años venimos observando en BrandMe: el marketing de influencia no solo es efectivo, es indispensable para las marcas que desean conectar con el consumidor mexicano de hoy. Un consumidor que exige autenticidad, inmediatez, conexión real… y que ya no diferencia entre contenido y comercio.

El reto no es si usar influencer marketing, sino cómo hacerlo con inteligencia, datos y estrategia.

Gerardo Sordo es fundador de BrandMe, empresa pionera en tecnología e influencer marketing en México y América Latina. Lleva más de 15 años ayudando a marcas globales a conectar con audiencias a través de contenido auténtico y plataformas digitales. Puedes seguirlo como @gerardosordo o buscar el estudio completo y plataforma en https://brandme.la

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba

Etiqueta de prueba

Título de prueba